Ediciones anteriores

Feria digital SMticDigital 2022

PONENCIAS #SMticDigital 2022


Descubre las últimas tendencias y estrategias en el ámbito de la Industria 4.0, Factura Electrónica, Ciberseguridad, Big Data e Inteligencia Artificial.

Feria digital SMticDigital 2021

PONENCIAS #SMticDigital 2021


Descubre las últimas tendencias y estrategias en el ámbito de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad, la Industria 4.0, ERP, o la Digitalización de operaciones financieras.

Feria digital SMticDigital 2020

PONENCIAS #SMticDigital 2020


Descubre las últimas tendencias y estrategias en el ámbito de la Industria 4.0, los Servicios Gestionados IT y la Digitalización de Procesos Empresariales

#SMticDigital

Feria Digital Semantic Systems
Sistemas e Infraestructuras

Jose Ramón Valle

Director de Marketing de Semantic Systems

#SMticDigital

Una experiencia 100% Digital donde gracias a las ponencias en formato webinar que te ofrecemos, descubrirás las últimas novedades y tendencias en el ámbito Ciberseguridad, Comunicaciones. SD - WAN, Data Centers, Edge computing y como atraer y retener talento altamente capacitados en IT.

Comunicaciones SD-WAN

Las comunicaciones SD-WAN ofrecen ventajas significativas, como flexibilidad, reducción de costos, mejor rendimiento, mayor seguridad, simplificación de la gestión y mayor disponibilidad. Estas características hacen que SD-WAN sea una opción atractiva para las empresas que buscan optimizar sus redes y mejorar la eficiencia operativa.

Edge computing

El edge computing permite procesar y almacenar datos cerca de su origen, en dispositivos locales, con el objetivo de reducir la latencia, mejorar la eficiencia de ancho de banda, aumentar la privacidad y seguridad y garantizar la disponibilidad especialmente en entornos de IoT y otras aplicaciones sensibles al tiempo de respuesta.

Ciberseguridad

La ciberseguridad está en constante evolución, y nuevos desafíos pueden surgir a medida que avanzan las tecnologías y las tácticas de los atacantes. Es por eso que es importante estar al tanto de las tendencias de ciberseguridad para estar preparados para lo que viene.

Atracción y retención de talento IT

El sector de Tecnologías de la Información (IT) se enfrenta a desafíos específicos en cuanto a la atracción y retención de talento debido a su alta demanda y constante evolución. La escasez de profesionales cualificados o la alta rotación son retos a los que se deben enfrentar las empresas hoy en día.

Ponentes

Jose Ramón Valle - Semantic Systems

Jose Ramón Valle Director de MarketingSemantic Systems

Juan Pedro Martínez - Redsift

Juan Pedro MartínezResponsable de ventas Iberia e ItaliaRedsift

Pablo García - Universidad de Deusto

Pablo García Vicedecano Facultad de IngenieríaUniversidad de Deusto

Iban Madariaga - Semantic Systems

Iban Madariaga Responsable ComunicacionesSemantic Systems

Raúl Berjillos - Semantic Systems

Raúl Berjillos Account ManagerSemantic Systems

Juan Francisco Azor - Aludium

Juan Francisco Azor IT ManagerAludium

Santiago-Mercado-Sarenet.jpg

Santiago Mercado Director de SistemasSarenet

Ana Isabel Torre - Tecnalia

Ana Isabel TorreResponsable de la Plataforma de Tecnalia
de Arquitecturas de Alto Rendimiento
Tecnalia

Txema Táboas Nieto - Semantic Systems

Txema Táboas NietoDirector IT ManagerSemantic Systems

Cristina Martín González - LHH

Cristina Martín GonzálezManager ITLHH

Iván Jiménez Aira - Bizkaia Talent

Iván Jiménez Aira Managing Director Bizkaia Talent

Javier Montemayor - Michael Page

Javier Montemayor Executive Manager IT Zona NorteMichael Page

Juan Pedro Martínez

Responsable de ventas Iberia e Italia Redsift


Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones por la UPM.
Llevo más de 20 años ocupando posiciones comerciales en integradores, distribuidores y fabricantes en el área de la Tecnología de la Información, ayudando a las empresas a conocer nuevas soluciones en las áreas de comunicaciones, redes, sistemas y puestos de trabajo, con un especial enfoque en el área de ciberseguridad.

X

Pablo García

Vicedecano Facultad de Ingeniería Universidad de Deusto


Profesor titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto. Es Doctor Ingeniero Informático, especializado en la aplicación de Inteligencia Artificial al dominio de la Ciberseguridad y la Detección de Intrusiones. Actualmente es vicedecano de Deusto Ingeniería. Su curriculum incluye más de 100 proyectos de I+D+i captados y dirigidos como investigador principal del equipo DeustoTech Computing - D4K (equipo de excelencia reconocido por GV), con más de 200 publicaciones científicas revisadas por pares, 20 tesis doctorales dirigidas, y más de 13 millones de euros captados en proyectos. Ha dirigido durante 11 años el Master Deusto en Seguridad de la Información, y dirige actualmente el nuevo Programa Executive en Industria 4.0, en colaboración con la iniciativa 4GUNE - Clúster de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, de GV. ¡También lidera regularmente eventos científico-académicos internacionales, como DEXA, CISIS, ¡SOCO, ICEUTE, HAIS, INFOSEC, MATEMOZIOA, WEBST, BIGDAT, CSFR o DEEP LEARNING BILBAO!

X

Iban Madariaga

Responsable Comunicaciones Semantic Systems


Ingeniero de Telecomunicaciones, con 24 años de experiencia, tras un periodo de 4 años dedicado a redes de voz y señalización SS7, ha desarrollado el resto de su carrera en el grupo de Ingeniería de Clientes de Euskaltel en el diseño y despliegue de redes de comunicaciones, especialmente en lo referido a redes WAN/LAN a medida, securización, VoIP y CPDs. Desde hace un año se ha unido a Semantic Systems como responsable del grupo de Comunicaciones con el objetivo de desarrollar nuevas vías de negocio, especialmente en las áreas de comunicaciones virtuales y arquitecturas de seguridad.

X

Raúl Berjillos

Account Manager Semantic Systems


Ingeniero Industrial con más de 25 años desarrollando negocio en entornos de Sistemas, comunicaciones y seguridad TIC.

X

Juan Francisco Azor

IT Manager Aludium


X

Santiago Mercado

Director de Sistemas Sarenet


Ingeniero de Telecomunicación por la Escuela de Bilbao, y MBA por CEPADE. Ha trabajado en SARENET desde los orígenes de la empresa ocupando diferentes roles dentro del departamento técnico. En la actualidad ostenta el cargo de Director de Sistemas

X

Ana Isabel Torre

Responsable de la Plataforma de Tecnalia de Arquitecturas de Alto Rendimiento Tecnalia


Licenciada en Ingeniería Informática por la Universidad de Deusto, Master en Sistemas Informáticos Avanzados y doctora en Informática por la Universidad del País Vasco (EHU). Durante tres años colaboró con el Servicio Informático de la Universidad de Deusto, realizando tareas de administración general de bases de datos Oracle, así como nuevos desarrollos y mantenimiento Oracle/JavaEE. Más tarde durante otros 3 años pasó a desarrollar tareas de consultoría y desarrollo como analista Oracle/Java, hasta que se le presentó la oportunidad de ampliar su educación mediante una beca pre-doctoral de la Fundación Iñaki Goenaga. Actualmente es responsable del Core de High Performances Architectures (HPA) dentro de la unidad Digital de Tecnalia, liderando la investigación en tecnologías Big Data, gobierno de los datos y Cloud Continuum. Por tanto, su labor se centra en la colaboración en propuestas, evaluación de nuevas tecnología y diseño/implementación de proyectos en las áreas de Big Data/Big Data Analytics y arquitecturas orientadas en el dato, centrándose en el almacenamiento, transformación (ETL) y análisis/consulta en batch o tiempo real. Sus últimas investigaciones se centran en la operacionalización de los procesos analíticos en entornos productivos del dominio de la Industria 4.0, energía o transporte, la adaptación a entornos complejos de computación como Edge Computing de dichos modelos analíticos y la investigación del gobierno del dato en torno a conceptos como la compartición o la calidad.

X

Jose Ramón Valle

Director de Marketing Semantic Systems


Ingeniero Tec. Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña, posee un Master en Marketing y MBA Executive por la Universidad del País Vasco y está cursando un Máster de Inteligencia de Negocio y Big Data en la UOC.
Su trayectoria profesional ha girado siempre entorno al área comercial y marketing en diferentes empresas industriales. En la actualidad, José Ramón es Director de Marketing de Semantic Systems, socio tecnológico en la automatización de procesos y transformación digital Industrial y miembro de Smart Factory Alliance, alianza entre empresas especialistas en Industria 4.0 que ofrece soluciones a empresas del sector industrial para aumentar su productividad.

X

Txema Táboas Nieto

IT Manager Semantic Systems


Licenciado en Ciencias Físicas Especialidad Electrónica, Automática y Robótica por la Universidad del País Vasco UPV/EHU. Master en Redes, Servicios Telemáticos e Internet por la UPV/EHU. MBA Executive por la UPV/EHU. 24 años de experiencia en el mundo del Outsourcing de los Sistemas e Infraestructuras informáticas. Desarrollo de proyectos de Outsourcing internacional (Alemania, Francia, México, Colombia,). Profundo conocimiento del mercado de las telecomunicaciones, Outsourcing y Cloud.

X

Cristina Martín González

Manager IT LHH


Estudié Psicología en la Universidad de Deusto y realicé un Máster de Dirección de RRHH en EAE Business School. Comencé mi carrera profesional en puestos de HR Business Partner en empresas como Carrefour y Securitas Direct. Desde hace casi 4 años me encuentro inmersa en el mundo de la consultoría de selección IT, dónde he formado parte de Hays durante 3 años y medio como consultora senior IT, y actualmente desde abril, he pasado a formar parte del equipo de LHH como responsable de IT.

X

Iván Jiménez Aira

Managing Director Bizkaia Talent


Licenciado en Derecho Económico y MBA por la Universidad de Deusto.
Executive Master en Business Analytics por ESADE.
Certificado en Employer Brand Leadership por el Employer Branding College.
Habla con fluidez español, euskera, francés, inglés e italiano.
Director general de Bizkaia Talent, organización que tiene como objetivo promover y facilitar la atracción, conexión y retención de profesionales altamente cualificados en el País Vasco, galardonada en los últimos años por diferentes medios de comunicación y organismos internacionales como la mejor organización territorial para la gestión del talento a nivel europeo.
Ha participado en numerosos congresos internacionales como ponente y autor de artículos y entrevistas en medios internacionales (BBC, Skynews, Global Talent Competitiveness Index, The Guardian...) sobre gestión del talento territorial. Premiado por la publicación estadounidense The Inc Magazine como uno de los diez jóvenes líderes a seguir en 2022.
- Co-fundador del European Talent Mobility Forum.
- Impulsor del Basque Talent Observatory, Be Basque Career Development and Headhunting Support Center, herramientas pioneras a nivel mundial para analizar el mercado laboral de puestos de trabajo de alta cualificación a partir del análisis de big data.

X

Javier Montemayor

Executive Manager IT Zona Norte Michael Page


Ingeniero en Organización Industrial licenciado por la Universidad de Deusto. Tiene más de 8 años de experiencia como consultor dentro de Page Group. En 2021 se incorporó a la división de tecnología de PageGroup para liderar la división en las oficinas de Bilbao y Zaragoza, pasando a reclutar perfiles del sector tecnológico.

X

¿Interesado en lo último en tecnología?

En Semantic Systems compartimos contenidos tecnológicos como: Sistemas e Infraestructuras IT, Ciberseguridad, Transformación Digital, Industria 4.0, Gemelos Digitales, etc.

Agenda

Bienvenida

10:00-10:00

Ponente:

Jose Ramón Valle - Semantic Systems

Jose Ramón Valle Director de Marketing, SEMANTIC SYSTEMS.

Monitorizar y proteger el uso de tus dominios corporativos con DMARC/BIMI

10:00-10:30

No proteger tus dominios corporativos, permite que los cibercriminales suplanten tu identidad digital de manera exacta, con el consiguiente abuso de tu marca corporativa.

Los receptores de tus correos no serán capaces de discernir entre el correo real y el suplantado, provocando pérdidas económicas, exfiltración de información sensible y la pérdida de la reputación de la marca suplantada, que no ha puesto medidas para evitar este tipo de engaños.

Veremos en que consiste el protocolo DMARC que evita se lleve a cabo este engaño, como funciona, como se implementa, como Microsoft apoya este estándar y como nuestro logo corporativo podría ayudar de manera visual a que nuestros receptores tengan la certeza de que están interactuando con un emisor válido.

Ponente:

Juan Pedro Martínez - Redsift

Juan Pedro Martínez Responsable de ventas Iberia e Italia, REDSIFT.

Últimos desafíos de Ciberseguridad

10:30-11:00

Overview de tendencias y cifras sobre el impacto de la Ciberseguridad en el mundo, con especial énfasis en la industria.

Ponente:

Pablo García - Universidad de Deusto

Pablo García Vicedecano Facultad de Ingeniería, UNIVERSIDAD DE DEUSTO.

Mesa: SD-WAN: ¿Por qué migrar?

11:00-11:30

¿Cuáles son las razones que nos pueden llevar a adoptar una arquitectura SD-WAN? Punto de partida, expectativas, dudas y certezas y proceso de migración.

Moderador:

Raúl Berjillos - Semantic Systems

Raúl Berjillos Account Manager, SEMANTIC SYSTEMS.

Ponente:

Iban Madariaga - Semantic Systems

Iban Madariaga Responsable Comunicaciones, SEMANTIC SYSTEMS.

Ponente:

Juan Francisco Azor - Aludium

Juan Francisco Azor IT Manager, ALUDIUM.

Data Center desde cero. De la idea a la Realidad.

11:30-12:00

El mercado de los datacenter está en auge y todos tenemos noticias de los que se están construyendo a nuestro alrededor.
Considerando las tendencias de la tecnología intentaremos responder a las incertidumbres sobre el significado de este auge, saber si están preparados los datacenters existentes y sobre todo como haríamos un nuevo datacenter empezando de cero.

Ponente:

Santiago Mercado - Sarenet

Santiago Mercado Director de Sistemas, SARENET.

Edge Intelligence: Desafíos del despliegue de inteligencia en el borde

12:00-12:30

Actualmente, la computación se encuentra evolucionando hacia nuevos modelos, como la computación en el borde (Edge Computing), que permiten mejoras en la respuesta final y el aprovechamiento de recursos situados en esta capa e infra utilizados a día de hoy. El problema es que estos recursos son entornos complejos, computacionalmente restringidos, y presentan grandes desafíos cuando los procesos y servicios a desplegar son complejos como es el caso de los trabajos basados en técnicas de IA. En esta charla pretendemos plantear los beneficios de converger ambos paradigmas IA y Edge Computing, pero sobre todo resaltar cuales son las actuales barreras tecnológicas y cuáles son las soluciones actuales para resolverlas, o su estado de madurez.

Ponente:

Ana Isabel Torre - Tecnalia

Ana Isabel Torre Responsable de la Plataforma de Tecnalia de Arquitecturas de Alto Rendimiento, TECNALIA.

Atracción y retención del talento IT

12:30-13:00

Atraer y retener talentos altamente capacitados en IT para garantizar la continuidad y el éxito a largo plazo de la empresa.

Moderador:

Txema Táboas Nieto - Semantic Systems

Txema Táboas Nieto IT Manager, SEMANTIC SYSTEMS.

Ponente:

Cristina Martín González - LHH

Cristina Martín González Manager IT, LHH.

Ponente:

Iván Jiménez Aira - Bizkaia Talent

Iván Jiménez Aira Managing Director at Bizkaia Talent, BIZKAIA TALENT.

Ponente:

Javier Montemayor - Michael Page

Javier Montemayor Executive Manager IT Zona Norte, MICHAEL PAGE.

#SMticDigital

Feria Digital Semantic Systems
Sistemas e Infraestructuras

¿Interesado en lo último en tecnología?

En Semantic Systems compartimos contenidos tecnológicos como: Sistemas e Infraestructuras IT, Ciberseguridad, Transformación Digital, Industria 4.0, Gemelos Digitales, etc.