Un pasaporte digital de producto (DPP) es un registro electrónico con información detallada (origen, características, caducidad, certificaciones, etc) que acompaña a un producto durante todo su ciclo de vida, desde su producción hasta su consumo. Las empresas lo están empezando a utilizar optimizar sus procesos de producción, garantizando la trazabilidad, asi como la transparencia y la autenticidad de los bienes en la cadena de suministro.
Gracias a la introducción del DPP, en las cadenas de valor
europeas, se pretende facilitar un diseño, fabricación, utilización y reciclado
más sostenible de los productos, impulsando la economía circular y reduciendo
el impacto medioambiental.
En resumen, la propuesta de Pasaporte Digital de Producto sobre
la que está trabajando Semantic Systems:
Contribuye significativamente a la sostenibilidad de los procesos de producción y consumo responsable.
Es capaz de proporcionar información precisa y en tiempo real sobre la calidad, el rendimiento y la demanda de los productos, lo cual redunda en una ventaja competitiva clave para los clientes industriales de Semantic Systems.
A los consumidores finales se les proporciona la seguridad de que están adquiriendo productos auténticos, lo cual es fundamental para su satisfacción y fidelización a largo plazo. Lo que se busca es fomentar la transparencia y la confianza en la marca de nuestros clientes.
El proyecto ATRIC40 proporcionará soluciones disruptivas para la transición de la industria de procesos a través del uso de residuos industriales y corrientes gaseosas para la obtención de productos de alto valor añadido en la construcción e industria, todo ello desde un enfoque circular y digital, y potenciando a su vez la transparencia y fidelidad de los datos para lograr la máxima eficiencia en el empleo de recursos.
Dotar de inteligencia a la cadena de valor del desmantelamiento de baterías del VEC, proporcionándole un ecosistema digital colaborativo y configurable que supere las barreras tecnológicas actuales, confiriéndole la capacidad de adaptarse a las fluctuaciones tecnológicas de un sector en pleno apogeo evolutivo (en lo referente al volumen de material a procesar y al tipo de baterías a tratar), y permitiendo predecir y monitorizar la calidad del material reciclado, como pilar básico necesario para mejorar los procesos y nuevos productos derivados del mismo (electrolitos y black mass) a ser explotados por el Grupo Otua.
En Semantic Systems compartimos contenidos tecnológicos como: Sistemas e Infraestructuras IT, Ciberseguridad, Transformación Digital, Industria 4.0, Gemelos Digitales, etc.