DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE RECUPERACIÓN Y TRAZABILIDAD PARA LA REVALORIZACIÓN DE POLIOLEFINAS EN ENVASE ALIMENTARIO (RPACK).
Semantic Systems va a trabajar, junto con el resto de los socios del consorcio RPACK, en conceptualizar, diseñar y desarrollar una tecnología de recogida y trazabilidad 360º de residuos plásticos de polietileno y polipropileno orientados a maximizar la utilidad y durabilidad de estos materiales a lo largo de su ciclo de vida hasta alcanzar el residuo cero.
Líneas de I+D perseguidas por Semantic Systems
Diseñar e implementar a escala de laboratorio un sistema digital integral que combine la trazabilidad 360 y la cadena de custodia para el reciclaje de poliolefinas de envases, garantizando transparencia, calidad y cumplimiento normativo en todo el ciclo de vida del material.
Desarrollar el concepto de “Semantic digital Chain of Custody”. Este modelado de taxonomías permitirá conectar esta información y la inferencia de cálculos en el Sistema digital de Trazabilidad 360.”
Planificar y desplegar una interfaz de usuario intuitiva para la cadena de custodia efectiva que proporcione una visión integral y en tiempo real de todo el proceso (desde la materia prima hasta el producto terminado), para garantizar que un plástico empleado en contacto con alimentos sea seguro y cumpla con la normativa correspondiente.
Semantic Systems quiere obtener una solución tecnológica disruptiva que combine la trazabilidad 360 y la cadena de custodia para el reciclaje de envases PP/PE, que va a permitir controlar toda la cadena de tratamiento de estos 2 materiales, con el objetivo de crear un pasaporte digital de producto, en forma de taxonomía, en donde se integren todos los procesos y sus variables asociadas.
Empresa experta en gestión integral de residuos, cuyo principal objetivo es ampliar su actividad con una nueva clasificación específica para envases de grado alimentario, incrementando optimizar el flujo de materiales reciclables.
Es una compañía del sector TIC, que lo que buscamos es seguir trabajando en aportar al sector industrial de soluciones tecnológicas disruptivas en materia de sostenibilidad y re-circularidad, en este caso con la aportación al consorcio de un concepto novedoso que actualmente no se encuentra en el mercado que se centra en dotar a todo el ciclo de vida de los materiales a estudiar, de una trazabilidad 360 y la cadena de custodia en el que se garantice transparencia, calidad y cumplimiento normativo. Todo ello para mejorar la eficiencia, reducir costos y en definitiva dotar de transparencia en todo el proceso de tratamiento del polietileno y el polipropileno.
Es uno de los mayores proveedores minoristas de distribución en la CAPV, busca, con la ejecución del proyecto RPACK, diferenciarse de su competencia mediante la implantación de sistemas avanzados de recogida, clasificación y reutilización de envases de grado alimentario, asegurando el cumplimiento normativo y optimizando la gestión de residuos en su cadena de suministro.
Empresa enfocada en la producción de menús para el sector de la restauración colectiva, desempeñará un papel fundamental en la validación de los envases desarrollados en el proyecto en condiciones reales de uso, y los ciclos de reutilización, especialmente en entornos de restauración colectiva, hospitales y catering. Su experiencia en la gestión de servicios de restauración en diversos sectores, como educación, sanidad y empresas, proporcionará una perspectiva única sobre la funcionalidad y la viabilidad de los nuevos envases en un contexto de producción y consumo masivo.
Empresa especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes de caucho, plástico y elastómeros termoplásticos para diversos sectores industriales, lo que busca con el desarrollo del proyecto RPACK es la anticipación y la adaptación temprana al escenario y normativas que se atacan en el proyecto, donde el material reciclado se convierte en la opción más importante de cara a mejorar la circularidad, lo que se espera lleve al aumento del portfolio de compounds termoplásticos de PP y PE con material reciclado (PCR) adaptados a procesos y medios de fabricación convirtiéndose en una oportunidad de incrementar las ventas.
• Aportar criterios de trazabilidad aplicables a la cadena de valor de
envases de poliolefinas.
• Definir qué datos relacionados con la sostenibilidad tienen que incorporarse
en el sistema de trazabilidad 360º y de cadena de custodia para conseguir
asegurar la trazabilidad de las poliolefinas recicladas y de los envases
de grado alimentario reciclados y reciclables.
• Integrar la información ambiental e indicadores de sostenibilidad de
los envases y/o de las poliolefinas recicladas (huella ambiental, reciclabilidad,
contenido reciclado) en el pasaporte digital de producto y en el sistema
digital.
En Semantic Systems compartimos contenidos tecnológicos como: Sistemas e Infraestructuras IT, Ciberseguridad, Transformación Digital, Industria 4.0, Gemelos Digitales, etc.